Next
Previous
Contents
Clientes
Los Clientes son aquellas personas o empresas que realizan actividad
comercial con la empresa en forma de compra de artículos o servicios.
Los datos que se especifican para un cliente son:
- Numero: este es un numero único que se asigna al cliente cuando
es creado.
- Nombre o razón social: este identificara al cliente.
- Estado {ACTIVO, INACTIVO}: cuando un cliente se encuentra
en estado INACTIVO, no se puede realizar operaciones con el. Se puede
cambiar el estado de un cliente en cualquier momento, cuando esto
se realiza se genera una operación administrativa relacionada con
el cambio, esta operación puede tener un comentario con la razón
del cambio de estado.
- Dirección: dirección del cliente.
- Teléfono: teléfono del cliente.
- DNI: numero de documento, si es una persona.
- CUIT/CUIL: numero de CUIT o CUIL, según corresponda.
- Contacto {REVISTA, RADIO, RECOMENDADO}: medio por el
cual el cliente tuvo conocimiento de la empresa.
- Saldo: saldo actual del cliente.
- Condición de IVA {RESPONSABLE, EXENTO}: condición del
cliente frente al IVA
- Observaciones: es posible asociar al cliente comentarios, los
cuales se guardaran en forma histórica con su fecha respectiva.
Empleados
- Numero: este es un numero único que se asigna al empleado cuando
es creado.
- Nombre: este identificara al empleado.
- Estado {ACTIVO, RETIRADO, VACACIONES, LICENCIA}: cuando
un empleado se encuentra en estado distinto al ACTIVO, no se puede
realizar operaciones con el. Se puede cambiar el estado de un empleado
en cualquier momento, cuando esto se realiza se genera una operación
administrativa relacionada con el cambio, esta operación puede tener
un comentario con la razón del cambio de estado.
- Dirección: dirección del empleado.
- Teléfono: teléfono del empleado.
- DNI: numero de documento.
- CUIT/CUIL: numero de CUIT o CUIL, según corresponda.
- Observaciones: es posible asociar al empleado comentarios, los
cuales se guardaran en forma histórica con su fecha respectiva.
Proveedores
Son aquellas empresas a las que se les compra artículos o servicios.
- Numero: este es un numero único que se asigna al proveedor cuando
es creado.
- Nombre: nombre de la linea.
- Dirección: dirección del proveedor.
- Teléfono: teléfono del proveedor.
- DNI: numero de documento.
- CUIT/CUIL: numero de CUIT o CUIL, según corresponda.
- Observaciones: es posible asociar al proveedor comentarios, los
cuales se guardaran en forma histórica con su fecha respectiva.
Impuestos
Es posible definir todos los impuestos necesarios. Cada impuesta
esta compuesto por los siguientes campos:
- Nombre
- Tipo de valor: fijo o porcentaje
- Valor: valor numérico del impuesto. No es necesario que sea negativo
Artículos
- El precio de venta se calcula en base a un porcentaje sobre el
costo
- Cada articulo debe puede estar en un almacén asociado
- Cada articulo puede tener uno o mas proveedores
- Cada articulo puede tener cero o mas impuestos asociados. Esto
significa que se puede definir los impuestos que aplican por articulo
independientemente.
- El costo de un articulo debe tener asociada una moneda en la
cual esta expresado.
- Cada articulo es relacionado con cero o mas proveedores. En caso
de estar relacionado con un proveedor, se define en esta relación
el costo y moneda del articulo con respecto al proveedor en particular,
fecha y cantidad de ultima compra del articulo al proveedor.
- Observaciones: es posible asociar al articulo comentarios, los
cuales se guardaran en forma histórica con su fecha respectiva.
Lineas
El objetivo de esta entidad es agrupar conjunto de artículos
de características similares. Un articulo puede pertenecer a solamente
una linea. Puede ser que un articulo no pertenezca a ninguna linea.
Al tener lineas definidas es posible aplicar cambios de precios a
todos los artículos de una linea.
- Numero: este es un numero único que se asigna a la linea cuando
es creada.
- Nombre: nombre de la linea.
- Linea padre: es una linea padre. Cuando un cambio de precios
es aplicado a una linea padre el cambio de precios afecta a todos
los artículos pertenecientes a las lineas hijas.
- Descripción: es una descripción asociada a la linea.
- Observaciones: es posible asociar a la linea comentarios, los
cuales se guardaran en forma histórica con su fecha respectiva.
Grandes cuentas
- Observaciones: es posible asociar a la cuenta comentarios, los
cuales se guardaran en forma histórica con su fecha respectiva.
Operaciones
Cada operación contiene el usuario que la realizó o en su defecto
el usuario SISTEMA, si es una operación realizada automáticamente.
Las operaciones se pueden realizar consultas definiendo filtros
de búsqueda.
Los tipos de operaciones son los siguientes:
- Operaciones contables
- Facturación
Cada vez que se genera una operación contable se genera un reporte
asociado. Se incrementara o descontara (según este especificado en
la relación del articulo-impuesto)el porcentaje de los impuestos
(ejemplo: IVA) al total de los artículos de la factura, este porcentaje
es configurable para cada articulo en particular. Se decrementara
un porcentaje opcional de la factura en concepto de descuento.
- Recibo
- Nota de crédito
- Nota de débito
- Operaciones de sistema
Estas operaciones son generadas automáticamente con el usuario
SISTEMA.
- Aplicación automática de operaciones.
- Operaciones administrativas
Las operaciones administrativas pueden ser activada o no dependiendo
de las necesidades de usuario en particular. La ventaja que se obtiene
a mantener activas es que queda registrado en la base de datos todos
las actividades que se realizan en el sistema.
- Conexión y desconexión de usuarios.
- Cambio de estados de entidades (clientes, usuarios, empleados,
proveedores).
- Alta, modificación y borrado de cualquier entidad.
Almacenes
- Numero: este es un numero único que se asigna al almacén cuando
es creado.
- Nombre: nombre del almacén.
- Descripción: descripción del almacén.
- Observaciones: es posible asociar al almacén comentarios, los
cuales se guardaran en forma histórica con su fecha respectiva.
Usuarios del sistema
Se entiende como usuarios del sistemas aquellos usuarios que
puedan operar con el sistema a través de la consola de usuario. Existen
dos usuarios que no pueden borrarse:
Usuario administrador.
Este usuario es capaz de entrar en la consola y tiene todos los
permisos otorgados, o sea con este usuario se puede tener acceso
a todos los ítems del sistema. Este usuario se identifica con el
login admin y contraseña admin. Se aconseja cambiar la contraseña
de este usuario una vez dentro del sistema.
Usuario SISTEMA
Este usuario es el que se usa para realizar todas las operaciones
automáticas.
Los reportes son configurables a través de archivos XML, estos
pueden ser editados por el usuario para adaptarlos según necesidades
especificas.
Reporte de clientes
Este reporte lista todos los clientes que son seleccionados con
el filtro asociado a los clientes.
Reporte de proveedores
Este reporte lista todos los proveedores que son seleccionados
con el filtro asociado a los proveedores.
Reporte de operaciones
Este reporte lista todas las operaciones que son seleccionadas
con el filtro asociado a las operaciones.
Reporte de factura
- Nombre de la empresa
- Dirección de la empresa
- Teléfonos de la empresa
- E-mail de la empresa
Tareas
Un tarea es el permiso para ejecutar determinada funcionalidad
del sistema.
Se define como perfil a un conjunto de tareas.
- Numero: este es un numero único que se asigna al usuario cuando
es creado.
- Perfil: cada usuario tiene un perfil definido, el cual lo habilita
para determinadas tareas.
Next
Previous
Contents